Emociones Primero,
Bienestar emocional en el regreso a clases

El 2020 tuvimos que re mirar la educación y, entre tanta incertidumbre, apareció una gran certeza: la educación socioemocional debe ser clave y prioritaria.

En este contexto, surge Emociones Primero, una campaña de Educación 2020 con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, que busca promover experiencias educativas centradas en la educación socioemocional.

En este 2023, ponemos a disposición de todos los establecimientos de Chile, el cuestionario Emociones Primerouna herramienta gratuita que permite medir el desarrollo de habilidades socioemocionales en grupos de estudiantes de 5to básico a 4to medio. Te invitamos a escuchar cómo se sienten las y los niños y jóvenes, en base a ello, establecer planes efectivos de trabajo.

Además, en este sitio, podrás acceder a guías, testimonios, un seminario online y más estrategias específicas y pertinentes para equipos directivos, psicosociales, docentes y familias, protagonizadas por las mismas comunidades, que te ayudarán a la hora de planificar acciones concretas para poner las emociones al centro de los aprendizajes.

Guías de aprendizaje socioemocional
en tiempos de crisis

Familias

Recomendaciones y estrategias para ayudar a las familias a comprender el impacto socioemocional de la emergencia sanitaria, brindando recomendaciones para promover su bienestar.

Equipos
Psicosociales

Recomendaciones y estrategias para apoyar a los equipos psicosociales a liderar las acciones de contención emocional dentro de la comunidad y promover vínculos con las familias.

Equipos
Directivos

Apoyo a equipos directivos en la profundización y comprensión de la crisis y su impacto socioemocional. Puede ser utilizada para trabajar con docentes, asistentes y técnico pedagógico.

Docentes

Estrategias prácticas para el aprendizaje socioemocional pertinentes al contexto de la pandemia para abordarlas dentro y fuera de la sala de clases con apoyo de las familias.

Buenas Prácticas

Conoce las estrategias que han desarrollado diversas comunidades educativas para sobrellevar esta crisis sanitaria. ¿Te identificas con alguna de ellas? ¡Atrévete y ponlas en práctica!

Bárbara Pereira forma parte del núcleo familiar de un estudiante del colegio The English Institute (región Metropolitana) y cuenta que para mantener la socialización entre las y los compañeros del curso, “espontáneamente un grupo de compañeras de 6to básico, decidieron…

Para abordar los problemas de regulación emocional y pérdida de vínculo dentro del curso, Jamie Bravo, integrante de la comunidad educativa del Liceo Politécnico Sagrado Corazón de Lo Espejo, cuenta que, entre otras exitosas iniciativas, el establecimiento organizó un Taller…

Daniela Fuentes es docente del Colegio Chañares de Antofagasta, donde pudo impulsar una iniciativa de bienestar socioemocional que consistía en invitar a sus estudiantes a “escoger un objeto, persona, cosa, animal, etc., que les haya acompañado en los momentos más…

En el Instituto Inglés de Rancagua, el foco estuvo en el autocuidado y soporte para docentes y familias, para preparar a quienes deberían, a su vez, entregar apoyo a estudiantes. Carolina Mohr es parte del equipo psicosocial y cuenta que…

Roxana Herrera es docente de la escuela Alberto Córdova Latorre de la comuna de Lanco en la región de Los Ríos. A raíz de la pandemia, este establecimiento, junto a las otras 7 escuelas municipales de la comuna, decidieron impulsar…

Agustín Moreno, integrante de la comunidad educativa del Colegio Célestin Freinet de La Pintana (región Metropolitana) cuenta cómo solucionaron los problemas de participación de los y las estudiantes aplicando la técnica freinetiana de la Asamblea Escolar, que consiste en “someter…

Maritza Contreras Salas es la directora del Colegio Jorge Huneeus Zegers, de La Pintana, región Metropolitana. A raíz del estado de cuarentena que vivimos en marzo del 2020, los docentes “se sintieron afectados por problemas personales y también los que…

El colegio Teresita de Lisieux está ubicada en el cerro El Litre de Valparaíso. Muchos de sus apoderados trabajan en el hospital Van Buren, ubicado en el mismo cerro, teniendo que hacer largos turnos durante la pandemia. Muchos otros quedaron…

Bárbara Inostroza es docente del Colegio Abate Molina de Longaví (región del Maule), y relata cómo el equipo psicosocial elaboró y lideró un plan donde “se realizaron llamados telefónicos a diario a todas las familias que desde años anteriores vinieran…

En el Colegio Jorge Huneeus Zegers de la comuna de La Pintana, la directora Maritza Contreras organizó la actividad "Tómate un café con la Directora", cuyo objetivo fue sentarse para conversar relajadamente, donde “nos reímos, nos emocionamos y valoramos las…

Sé parte de la campaña

Revisa el material que hemos preparado para ti, puedes compartirlo en tus redes sociales o chats al pinchar en la imagen o imágenes que más te gusten. ¡No olvides usar el hashtag #EmocionesPrimero!

Una iniciativa de:

Con el apoyo de:

Contáctanos

Emociones Primero Educación 2020 © 2021  |  Otra web

Descargar Guías

Ingresa tus datos y selecciona la o las guías que desees descargar.