Comunicación e información constante para el bienestar

Bárbara Inostroza es docente del Colegio Abate Molina de Longaví (región del Maule), y relata cómo el equipo psicosocial elaboró y lideró un plan donde “se realizaron llamados telefónicos a diario a todas las familias que desde años anteriores vinieran con apoyo por parte del colegio y también a nuevas familias que lo necesitaran. También se realizaron cápsulas preventivas y educativas que se compartían en las distintas plataformas del colegio, donde se abordaban temas de prevención ante crisis de pánico, bienestar emocional, consejos para distraerse en casa, sesiones de yoga para realizar. Además, a cada profesor jefe se le entregó un chip para llamar por teléfono a todas las familias de la jefatura. Para los docentes y asistentes de la educación el equipo, miércoles por medio, realizaba talleres de autocuidado. Entre los positivos resultados obtenidos, la profesora destaca el agradecimiento de los estudiantes y sus familias quienes se sintieron apoyados, lo que influyó en el rendimiento académico. Además, “los llamados telefónicos constantes permitieron apoyar en la solución de conflictos familiares, sobre todo de violencia intrafamiliar, y también permitieron pesquisar a todos los y las estudiantes que no contaban con herramientas tecnológicas para así otorgarles lo necesario para cumplir con el año académico”, finaliza.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Otras buenas prácticas

Una iniciativa de:

Con el apoyo de:

Contáctanos

Emociones Primero Educación 2020 © 2021  |  Otra web