Agustín Moreno, integrante de la comunidad educativa del Colegio Célestin Freinet de La Pintana (región Metropolitana) cuenta cómo solucionaron los problemas de participación de los y las estudiantes aplicando la técnica freinetiana de la Asamblea Escolar, que consiste en “someter al criterio de todos los niños, niñas y adolescentes, los temas relevantes del día o la semana. Para ello, los y las estudiantes responden a “Yo opino”, “Yo critico” y “Yo propongo” y luego, en plenario, se concluye sobre las ideas más pertinentes y con más adhesión, los juicios de valor y críticas constructivas asociadas, así como las prospectivas de cambio y mejora surgidas. Luego, se levanta un compromiso, se escribe en un acta y se publica en el Panel del Curso, para que todos los docentes y estudiantes lo vean y participen del seguimiento”. Agustín detalla que esta técnica “se aplicó en tiempos de confinamiento por el Covid-19 y la asamblea se realizaba vía grupos de WhatsApp o Zoom, y los compromisos se publicaban en redes sociales, con el consentimiento informado de los apoderados titulares.

Las aventuras del peluche Paleman
Bárbara Pereira forma parte del núcleo familiar de un estudiante del colegio The English Institute (región Metropolitana) y cuenta que para mantener la socialización entre