Se trata de una guía que busca ayudar a las familias a comprender el impacto socioemocional que la emergencia sanitaria puede estar teniendo en ellos y sus hijos e hijas. En ese sentido, brinda recomendaciones para promover su bienestar.
Se trata de una herramienta que entrega tips sobre cómo gestionar las reacciones de los niños y niñas segun edad, qué hacer en cada caso y cómo cuidar salud emocional de adultos.
Se trata de un fono de SENAMA que entrega contención emocional y acompañamiento a los adultos mayores durante la pandemia.
Se trata de un fono de orientación para mujeres víctimas de violencia. Es gratuito, confidencial y atienden 24/7.
Se trata de un servicio de SENDA que es gratuito, anónimo y confidencial que funciona 24/7. Está a disposición de personas que se ven afectadas por el consumo de alcohol y otras drogas, ya sea personalmente, por amigos, amigas o cercanos.
Se trata de un fono de equipo de especialistas que están disponibles de lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas que busca entregar orientación y contención emocional.
Se trata de una página web en la que se comparten recursos que pueden ayudar a disminuir el malestar emocional y la aparición de enfermedades mentales.
Se trata de una página web en la que se puede solicitar ayuda psicológica clínica con aranceles diferenciados y precios significativamente menores a los del mercado.
Se trata de un catastro de todas las línea de ayuda disponibles para la población durante la pandemia.
Se trata de un sitio web con recursos que buscan potenciar la educación, la crianza y el aprendizaje
Se trata de un cuento que cuenta la historia del oso Filipo, quien debe hibernar en invierno para no enfermarse.
Se trata de una rueda de las emociones que permite ayudar a niños y niñas a aprender a identificar sus sentimientos y emociones.
Se trata de un cuento interactivo que aborda los principales temas asociados a la pandemia.
Se trata de una serie infantil para niños y niñas de 4 a 8 años de 10 capítulos, que busca mostrar a través de la animación cómo los niños y niñas enfrentan sus diferentes emociones y la manera de trabajar su inteligencia socioemocional.
Imprimibles, mini-talleres y videos para ayudar a las familias a desarrollar habilidades socioemocionales en sus hijos.
Se trata de un material que ayuda a niños, niñas y adolescentes a identificar y delimitar sentimientos como miedo, enojo, frustración o vergüenza y a “guardarlos” en esta caja, para que no invadan el resto de sus espacios de vida.