Nombre del Recurso
DIA
Descripción
Se trata de un instrumento que permite hacer un diagnóstico de las necesidades socioemocionales y académicas de los y las estudiantes.
Se trata de una guía con recomendaciones para docentes y directivos, aportes para la gestión de la crisis y consejos sobre el apoyo socioemocional para equipos.
Se trata de una herramienta que busca estimular la reflexión de las y los profesionales de la educación en torno a la influencia de los estados afectivos y creencias en nuestra visión de futuro. Incluye actividades que abordan cómo los estados de ánimo, en contexto de pandemia, pueden influir en las posibilidades de acción futura; y la importancia de despertar emociones positivas y reconocer aprendizajes en tiempos de crisis.
Se trata de una herramienta que busca por medio de la autoreflexión autoevaluar fortalezas personales y pensar en cómo pueden modelar esas fortalezas al interactuar con otros. La herramienta también ofrece indicaciones que fomentan el pensamiento sobre estrategias para promover el crecimiento en todas las áreas de competencia social.
Se trata de un catastro de todas las línea de ayuda disponibles para la población durante la pandemia.
Se trata de una herramienta que propone estrategias para el autocuidado docente.
Se trata de una página web en la que se comparten recursos que pueden ayudar a disminuir el malestar emocional y la aparición de enfermedades mentales.
Se trata de un fono de SENAMA que entrega contención emocional y acompañamiento a los adultos mayores durante la pandemia.
Se trata de un fono de orientación para mujeres víctimas de violencia. Es gratuito, confidencial y atienden 24/7.
Se trata de un fono de equipo de especialistas que están disponibles de lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas que busca entregar orientación y contención emocional.
Se trata de un servicio de SENDA que es gratuito, anónimo y confidencial que funciona 24/7. Está a disposición de personas que se ven afectadas por el consumo de alcohol y otras drogas, ya sea personalmente, por amigos, amigas o cercanos.
Se trata de una página web en la que se puede solicitar ayuda psicológica clínica con aranceles diferenciados y precios significativamente menores a los del mercado.
Se trata de una herramienta que busca promover la reflexión de las y los profesionales de la educación en torno a las vivencias emocionales que han experimentado durante la emergencia sanitaria.
Se trata de una guía para la contención emocional de la comunidad educativa.
Se trata de un instrumento que permite hacer un diagnóstico de las necesidades socioemocionales y académicas de los y las estudiantes.